ENVÍOS  A TODA EUROPA. DEVOLUCIONES GRATUITAS A 90DÍAS

Flysurf Europa Flysurf Europa
  • Shop
    • Shop
    • Tablas
      • Nivel Principiante
      • Nivel Intermedio
      • NIvel Avanzado
    • Accesorios
    • Ropa
  • Más Vendidos
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Blog
    • Encuéntranos
    • Flysurf para Escuelas
  • 0
Viaje de surf

¿Viajar con tu material de surf?

Los surfistas somos viajeros empedernidos, no paramos de buscar nuevos rincones alrededor del mundo donde disfrutar del mar y de las olas. Y no hay nada más maravilloso para disfrutar de un surftrip así que viajar con tu material de surf.

Sin embargo, todos sabemos numerosas historias donde las tablas de surf se destrozan por el camino y el miedo que sufrimos cada vez que dejas tus tablas empaquetadas en la cinta del aeropuerto. En la mayoría de los casos, la aerolínea no se hará cargo de los daños, por lo que es importante que te asegures de proteger tus tablas lo mejor posible. A continuación resolvemos las dudas más frecuentes y te damos algunos consejos para viajar con tu material de surf a cualquier parte del mundo:

Viaje de surf

Viajar con tu material de surf  – Preguntas frecuentes

  • ¿Es seguro llevar mi tabla en un avión?

Con el aumento de adeptos al surf y el turismo de surf, cada vez es más frecuente ver fundas de tablas en los aeropuertos, y tanto las aerolíneas en sí, como los encargados de transportar y colocar los equipajes, están acostumbrados a tratar con tablas de surf. Sin embargo, siempre puede haber accidentes y no hay nada peor que abrir tu funda en el aeropuerto de destino y encontrar tus tablas rotas. Por lo que es importante proteger bien tu material para evitar desgracias (mira nuestros consejos más abajo).

  • ¿Puedo llevarlo en cualquier avión?

Es importante que revises las políticas de equipaje de la aerolínea con la que vayas a viajar. Algunas te cobran por tabla, otras limitan la cantidad de tablas y algunas directamente no admiten transportar tablas de surf. Es fundamental revisar esto antes de reservar y tus billetes. 

  • ¿Cuánto cuesta viajar con mi material de surf?

Además de que permitan transportar tablas de surf o no, cada aerolínea tiene políticas diferentes en cuanto a las tarifas que puede cobrar por el transporte. Éstas pueden ir desde envíos gratuitos, hasta unos 150€ por bolsa. Asegúrate de comprobar dos veces las tarifas de peso para las fechas en las que viajarás antes de comprar.

Si quieres tener un resumen de precios de cada aerolínea, consulta nuestra entrada del blog con el resumen de precios de las principales aerolíneas.

  • ¿Qué tipo de funda de surf debo llevar?

Hay una infinidad de fundas en el mercado, en función del uso que le queramos dar. Hay incluso fundas especiales con ruedas, pero realmente solo serán necesarias si viajas con muchas tablas, y recuerda que cuanto más pesado el bulto, más elevada suele ser la tarifa. Realmente, usando una funda de calidad y usando protecciones en el interior, será suficiente.  Échale un vistazo a nuestras fundas Flysurf, muy resistentes para el día a día y perfectas para transportar una o dos tablas en tus viajes en avión.

Consejos para empaquetar tu material

 

Viaje de surf

1 – Elige la funda adecuada:

Elige una funda de calidad, con hueco para guardar las tablas que tengas pensado llevarte y algo más de hueco para protección (y puede que algo de ropa/neoprenos). Échale un ojo a nuestras fundas, perfectas para todo tipo de transportes.

 

2 – Quillas:

NUNCA dejes las quillas puestas cuando vayas a empaquetar tus tablas para un viaje  de surf en avión. ¡Y asegúrate de que no te las olvidas en casa!

3 – Leash:

Es importante que guardes el leash en un compartimento diferente de tu bolsa, o envuelto en ropa, para evitar que pueda hacer presión contra tus tablas y deje alguna marca fea.

4 – Material de protección:

Hay numerosos trucos para proteger tus tablas de surf dentro tu funda, pero nosotros te vamos a dar lo que creemos que es la mejor estrategia para evitar cualquier daño. Divide los elementos de protección en tres partes:

  • Nariz y cola: Son las partes más delicadas de la tabla y donde se apoya el equipaje cuando lo pones de pie, por lo que habrá que prestar especial atención a ellas. Nuestra recomendación es que pongas un extra de protección en esta zona, poniendo toallas o cojines/almohadas en los extremos de la tabla para acolchar esta zona.
  • Rails: Los rails puede sufrir daños cuando las bolsas son desplazadas. Compra algún material «moldeable», como aislamiento de tuberías o perfiles de gomaespuma y acóplalos por todo el rail de la tabla (incluyendo nariz y cola).
  • Resto de la tabla (deck y bottom): Usa papel de burbuja para recubrir el resto de la tabla y evitar roces o impactos.

5- Separadores:

Si vas a llevar más de una tabla (y aunque hayas puesto papel de burbujas a cada una), no está de más que pongas algún tipo de separador entre ellas. Puedes usar toallas o el mismo neopreno puede servir (cuidado con las cremalleras).

6 – Juntar tablas:

Si vas a llevar más de una tabla, colocalas de abajo a arriba de más grande a más pequeña, con el deck (parte donde ponemos los pies) hacia arriba y mirando todas en la misma dirección.

7 – Mete ropa:

De por sí viajar es caro, y normalmente con tus tablas más aún. Por lo que aprovecha el espacio disponible para meter parte de tu ropa en la funda (camisetas, bañadores, etc.). Esto te puede ahorrar facturar otra maleta y te dará un extra de protección para cubrir tus tablas.

8 – Accesorios:

Además de quillas y leash, recuerda que en muchos destinos no es sencillo conseguir otros accesorios de surf, así que asegúrate de que llevas todo lo que necesitas e incluso alguno extra de cada uno: llave de quillas, tornillos extra, crema para el sol, neopreno, etc.

9- Pesa tu bolsa.

Comprueba cuánto pesa tu bolsa y si está dentro lo que tu tarifa te permite. Dependiendo del tipo de bolsa y cuántas tablas lleves, puede que llegues a tener una bolsa pesada. Así que comprueba este punto para evitar sustos en el aeropuerto. 

Esperamos que estos consejos te sean útiles para que tu material de surf llegue sano y salvo, y listo para disfrutar de una nueva aventura.

Equipo Flysurf.

 

Categoría Flysurf.
Comparte
←  AnteriorTarifas por Facturar tu Tabla de Surf
Posterior  →6 Playas Donde Aprender a Surfear en España

Más artículos

  • surf beginner espuma

    Consejo de Surf de la Semana – 3 tips de surf

    Aprender 3 tips de surf que te ayudarán a mejorar tu surf, sea cual sea tu nivel. Documentales de surf, vídeos de surf épicos, consejos de surf para principiantes y mucho más 3 Tips de Surf que te Servirán Sea Cual Sea tu Nivel Consejos de Surf para Mejorar  La surfista profesional y maestra del [...]
  • Surf en Cádiz

    Surftrips para este verano: Surf en Cádiz.

    El verano pasa pero llegan las verdaderas olas, el mar se empieza a animar y es una época perfecta para disfrutar de un viaje de surf en Cádiz: la referencia de surf en el Sur de España. Desde Flysurf, junto con nuestros amigos de The Feather Van, os proponemos varias ideas de surftrips aptos para todos [...]
  • Descubre dónde hacer surf en Andalucía.

    Dónde hacer surf en Andalucía: todo lo que necesitas saber

    El surf en Andalucía escada vez más popular, debido a que esta región es conocida por su hermoso clima y sus impresionantes paisajes. 

  • South Coast El Palmar

    Colaboración con South Coast El Palmar Surf School

    Vuelve el buen tiempo y con él nosotros a Cádiz, en esta ocasión hemos realizado una colaboración con nuestros amigos de South Coast El Palmar. Un surf school ubicado en la playa de El Palmar Cádiz, en el sur de España. La costa de Cádiz cuenta con las mejores playas para surfear en todo el [...]
  • Diseñamos y creamos tablas de surf para acelerar el proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar el surf al mundo. Creemos en la innovación y en la suave adicción al agua salada.

  • Categorías

    • Tablas de surf Principiantes
    • Tablas de surf Intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de Escuela
    • Tablas de surf Shortboards
    • Tablas de surf Evolutivas
    • Tablas de surf Hibridas
    • Tablas de surf Funboards
    • Tablas de surf Longboards
  • Más información

    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Condiciones de Envíos
    • Comprar en Canarias
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • Consultas

    +34 686 015 282
    info@flysurfboards.es

    La historia continúa en:

  • © Flysurf
  • Shop
    • Shop
    • Tablas
      • Nivel Principiante
      • Nivel Intermedio
      • NIvel Avanzado
    • Accesorios
    • Ropa
  • Más Vendidos
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Blog
    • Encuéntranos
    • Flysurf para Escuelas