ENVÍOS  A TODA EUROPA. DEVOLUCIONES GRATUITAS A 90DÍAS

Flysurf Europa Flysurf Europa
  • Shop
    • Shop
    • Tablas
      • Nivel Principiante
      • Nivel Intermedio
      • NIvel Avanzado
    • Accesorios
    • Ropa
  • Más Vendidos
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Blog
    • Encuéntranos
    • Flysurf para Escuelas
  • 0

Surf para principiantes – Coger más olas

Uno de los mayores retos como en el surf para principiantes, es saber dónde ubicarte para poder coger más olas. Por eso, ss vamos a enseñar algunos trucos que sirven para aprender a calcular tu posición frente a la ola y verás cómo tu capacidad para coger olas mejorará de inmediato.

Tips para mejorar en el surf – ¿Dónde colocarte para coger la ola?

Consejos para mejorar – Surf para principiantes

Paso 1:

Estate siempre atento y alerta: Uno de los errores más comunes al aprender a hacer surf, es perder la concentración y no darnos cuenta de la importancia estar siempre vigilantes de dónde puede romper la siguiente ola. Debes estar siempre enfocado en detectar una potencial ola lo antes posible.

Paso 2:

Cálculo: Una vez has identificado la ola, lo siguiente que debes hacer antes de moverte en ninguna dirección es intentar adivinar dónde va a romper esa ola. Este paso es siempre un reto, y verás que cambiar de playa en playa (incluso de sesión en sesión), por eso es importante prestar atención a los sets que van viniendo y analizar la ola, desde que se forma hasta que rompe. 

Paso 3:

Colocación: Uno de los principales retos en el surf para principiantes, es estar en el punto adecuado de la ola para poder remarla. Por eso, una vez has calculado dónde va a romper la ola, tú debes ubicarte en una posición de 4 a 5 metros por detrás de este punto, es decir, 4 o 5 metros más profundo.

Posiciónate 4-5m más profundo del punto de ruptura estimado.

Si al haber hecho el cálculo, sientes que la ola podría romper exactamente donde tú estás, debes remar hacia la ola (hacia el fondo), de esta manera te alejarás del punto de ruptura y conseguirás esos 4 o 5 metros de diferencia entre tu posición y punto de ruptura.

Paso 4:

Preparación: Una vez creas que has alcanzado ese punto de 4 o 5 metros de diferencia entre dond ela ola romperá y tú, detente y gírate. Para ello, siéntate en la parte posterior de la tabla y usa los pies bajo el agua para girar. También te puedes ayudar de una mano en el agua para girar más rápidamente.

Paso 5:

Sincronización: Debes ahora hacer un nuevo cálculo. Debes sincronizarte con la ola. Debes tener tiempo de dar 4 o 5 remadas potentes (ni más ni menos) antes de que rompa la ola. Por ello tienes que calcular de ponerte a remar en el momento justo, que la quinta remada coincida con el momento en que la ola pasa de la Etapa A a la Etapa B.

Debes calcular poder dar 5-6 remadas antes de que la ola

Paso 6:

Ángulo: Comienza remando 100% perpendicular a la ola para avanzar con más facilidad hacia el punto de ruptura de la ola. Y solamente debes generar un ángulo con la ola en las últimas remadas. Si quieres más información de cómo perfeccionar esta técnica, la puedes revisar aquí.

Paso 7:

Inercia: Siente la fuerza de la ola llevándote, y haz el popup para disfrutar de la ola!

 

Espero que os haya gustado nuestro consejo de surf para principiantes sobre donde colocarte para coger más olas. Esto te ayudará mejorar en el surf! Nos vemos la semana que viene!

Categoría #SurfBetterNow, Lifestyle.
Comparte
←  AnteriorComo mejorar en surf mediante Surfskate
Posterior  →Colaboración con South Coast El Palmar Surf School

Más artículos

  • paso a nivel intermedio en el surf

    EL PASO DE SURFISTA PRINCIPIANTE A INTERMEDIO.

    Muchas veces escuchamos: «No entiendo porqué después de 3 años siendo surfista principiante, mi surf no mejoro.» Aquí tienes un tip de surf para pasar de surfista principiante a intermedio.

  • Fases del aprendizaje de surf

    LAS 4 FASES DEL APRENDIZAJE DEL SURF: PRÁCTICA – PROGRESO – PEAKS – PLATEAUS.

    Descubre las 4 fases del aprendizaje de surf en las que te verás involucrado durante tu aprendizaje.

  • Aprender a surfear y sus beneficios para la salud 

    ¿Quieres mejorar tu condición de salud? Te recomendamos aprender a surfear. El surf es un deporte que promueve el bienestar físico, y la salud mental. Los beneficios de practicar la salud son múltiples, y estos son visibles a cualquier edad. La salud es una de las principales condiciones para tener una vida feliz y satisfactoria. [...]
  • Guía definitiva para aprender a surfear: Perfecta para principiantes

    Somos Flysurf, una marca enfocada en tablas de surf de aprendizaje, nuestra misión es ayudarte a aprender a surfear, progresar rápidamente y alcanzar tus objetivos en el surf. Queremos que disfrutes al máximo de este deporte y del estilo de vida que lo rodea.

  • Diseñamos y creamos tablas de surf para acelerar el proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar el surf al mundo. Creemos en la innovación y en la suave adicción al agua salada.

  • Categorías

    • Shortboards
    • Evolutivas
    • Hibridas
    • Funboards
    • Minilongboards
    • Longboards
  • Más información

    • Envío
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Preguntas Frecuentes
  • Consultas

    +34 686 015 282
    info@flysurfboards.es

    La historia continúa en:

  • © Flysurf
  • Shop
    • Shop
    • Tablas
      • Nivel Principiante
      • Nivel Intermedio
      • NIvel Avanzado
    • Accesorios
    • Ropa
  • Más Vendidos
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Blog
    • Encuéntranos
    • Flysurf para Escuelas