ENVÍOS  A TODA EUROPA. DEVOLUCIONES GRATUITAS A 90DÍAS

Flysurf Europa Flysurf Europa
  • Shop
    • Shop
    • Tablas
      • Nivel Principiante
      • Nivel Intermedio
      • NIvel Avanzado
    • Accesorios
    • Ropa
  • Más Vendidos
  • Black Friday
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Blog
    • Encuéntranos
    • Flysurf para Escuelas
  • 0
SURFTRIPS PARA ESTE VERANO: SURF EN EUSKADI

SURFTRIPS PARA ESTE VERANO: SURF EN EUSKADI

El verano pasa pero llegan las verdaderas olas, aprovecha la que es probablemente la mejor época de surf en en el Norte para hacer un surftrip con amigos y descubrir el surf en el País Vasco. 

Desde Flysurf, junto con nuestros amigos de The Feather Van, os proponemos varias ideas de surftrips aptos para todos los niveles.  

País Vasco – 1 semana

El País Vasco es uno de esos sitios que merece ser visitado con una tabla de surf bajo el brazo. Aunque Mundaka, sin duda una de las mejores olas de toda Europa, fuera la ola que puso a Euskadi en los focos del surf a finales de los setenta, el surf en País Vasco cuenta con mucho más que ofrecer. Playas salvajes y urbanas, bahías, desembocaduras de ría, lastras y arrecifes de roca, olas grandes… La costa vasca cuenta con un litoral ideal para la generación de olas de la más diversa índole, con picos increíbles  capaces de brindarte días mágicos.

Zurriola 

Nuestro recorrido empieza en el la parte oriental de Euskadi, cerca de la frontera con Francia. En pleno corazón de San Sebastián, en el barrio de Gros, está la playa de la Zurriola. Una playa de enorme tradición surfera, donde se forman diversos picos (de izquierdas y derechas) tanto para aprender a hacer surf, como para gente de más nivel. Al ser una playa urbana, suele estar bastante concurrida, sobre todo en verano, pero sigue siendo una magnifica excusa para pasar por San Sebastián y comer unos pintxos.

Tubos con Flysurf

Zarautz

Avanzamos nuestro recorrido hacia la playa de Zarautz, tres kilómetros de playa con numerosos picos que mantienen bastante consistencia durante todo el año. Es el spot donde se crió Aritz Aranburu, uno de los mejores surfistas españoles hasta la fecha. La playa cuenta con numerosos surf camps y escuelas de surf, donde puedes alquilar material o dar unas clases.

Deba

Nuestra siguiente parada es la playa de Deba, un lugar perfecto para hacer una parada en nuestro viaje.  practicar el surf.  La playa se encuentra en la desembocadura del río Deba y cuenta con picos de izquierda y derecha que cambian según los fondos de arena.  Aquí podrás disfrutar de olas son limpias y largas, aptas para surfistas de todos los niveles.

Mundaka

El siguiente destino no necesita presentaciones. La famosa ola de Mundaka genera enormes tubos de hasta 400 m que la han convertido en (si no la mejor) una de las mejores izquierdas de Europa. Es una ola que necesita bastante mar para funcionar, por lo que la mejor época para disfrutar de sus olas comienza en octubre y se alarga todo el invierno. Esta ola es solamente para expertos y suele estar muy concurrida, sin embargo, vale la pena la visita aunque solo sea para disfrutar del espectáculo. 

Surf Pais Vasco - Mundaka

Bakio

Seguimos nuestro camino hacia una de las playas mas extensas de Vizcaya, con casi 1 Km de longitud, la playa de Bakio. Aquí encontrarás olas fuertes de izquierdas y derechas, e incluso algún que otro tubo si tienes suerte. Es una playa apta para principiantes de surf, pero si el mar está grande es mejor buscar una opción menos expuesta a la entrada del oleaje. Recuerda nuestro post de cómo buscar olas en google maps, hay muchas alternativas para hacer surf en Euskadi, así que debes elegir un baño acorde a tu nivel.

Sopelana 

El último destino de nuestro viaje de surf en País Vasco es la playa de La Salvaje. Esta playa tiene una longitud de unos 750m en los que hay picos de la más diversa índole, desde surf para principiantes, a olas para más expertos. Para estos últimos, en la parte derecha de la playa encontrarás una zona de fondo rocoso conocido como “la triangular”. La Salvaje está orientada hacia el Noroeste, por lo que suele recoger prácticamente todo el mar que llega a la costa vasca, y es una alternativa en los días más pequeños. Además, en el municipio de Sopelana puedes encontrar una gran variedad de olas. De hecho, en esta costa están algunos de los spots más conocidos de olas grandes, como la playa de Meñakoz o Punta Galea, que acoge el “Punta Galea Challenge”, parada del campeonato mundial de olas grandes.

Dada la cercanía, nunca está de más acabar el recorrido dando una vuelta por Bilbao y disfrutar de su gran variedad de pintxos para reponerte después de un buen viaje de surf. 

Surf en Euskadi: Punta Galea

 

Con esta ruta, harás un recorrido completo por toda la costa vasca de punta a punta. Como siempre decimos, parte de la gracia de los viajes de surf en furgo es perderse en busca de nuevas olas que descubrir. El surf en País Vasco está lleno de opciones, así que anímate a explorar y descubrir nuevos sitios.  

Solamente necesitas tu subirte a tu furgo y tu tabla Flysurf y a descubrir!

Aprovecha del surf en este paraíso natural y vive una nueva aventura!

Nos vemos en el agua.

Equipo Flysurf.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Portugal: Peniche- Algarve- 1 semana

 

Canarias: Fuerteventura

 

 

 

 

Categoría Flysurf.
Comparte
←  AnteriorSurftrips para este verano: Surf en Cádiz.
Posterior  →Surftrips para este verano: Surf en Galicia

Más artículos

  • Cuales son las fases de las olas

    Conoce las fases de la ola y como sacarle provecho con tu surfboard

    Como todos sabemos, el surf es un deporte realmente emocionante y desafiante, que igual que a nosotros, ha cautivado a millones personas de todo el mundo durante décadas. Una de las cosas más bonitas del surf, es que para poder surfear una ola, no solo necesitas tu herramienta esencial: tu surfboard, si no también entender …

  • Cuantro tipos de quillas

    Los 4 tipos de quillas de surf: Guía Completa

    Las quillas de surf desempeñan un papel fundamental en el rendimiento y la maniobrabilidad de una tabla de surf. Elegir el tipo adecuado de quillas puede marcar la diferencia en tu experiencia en el agua y en tu progresión como surfista. En esta guía exhaustiva, exploraremos los diferentes tipos de quillas de surf, sus características …

  • Portada Instalación Pads Flysurf

    ¿Cómo instalar tus grips de tracción de surf?

    Cero complicaciones; sólo necesitas emplear unos minutos y ponerle un poco de ojo geométrico sin tener que ser experto para instalar tus grips de tracción de surf.

  • Puesta en pie surf

    FLYSURF – LA MEJOR TABLA PARA APRENDER A SURFEAR

    Existen muchas tablas de surf en el mercado, todas y cada una prometiendo una cosa: el anhelado sueño de surfear. Pero aquí te explicamos porqué Flysurf es la mejor tabla para aprender a surfear.

  • Diseñamos y creamos tablas de surf para acelerar el proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar el surf al mundo. Creemos en la innovación y en la suave adicción al agua salada.

  • Categorías

    • Tablas de surf Principiantes
    • Tablas de surf Intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de Escuela
    • Tablas de surf Shortboards
    • Tablas de surf Evolutivas
    • Tablas de surf Hibridas
    • Tablas de surf Funboards
    • Tablas de surf Longboards
  • Más información

    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Condiciones de Envíos
    • Comprar en Canarias
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • Consultas

    +34 686 015 282
    info@flysurfboards.es

    La historia continúa en:

  • © Flysurf
  • Shop
    • Shop
    • Tablas
      • Nivel Principiante
      • Nivel Intermedio
      • NIvel Avanzado
    • Accesorios
    • Ropa
  • Más Vendidos
  • Black Friday
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Blog
    • Encuéntranos
    • Flysurf para Escuelas