
Disfruta la llegada del verano con tu tabla evolutiva y tu Suntribe
Con la llegada del verano, los días se alargan y el sol brilla con más intensidad. Este buen clima nos invita a disfrutar de actividades bajo el sol como surf para poder deslizarse sobre las olas con tu tabla evolutiva y disfrutar de la sensación de libertad que proporciona el mar.
Durante el verano, puede haber periodos en los que escaseen las olas. Esto se debe a diferentes factores, como la dirección del viento o las condiciones atmosféricas. En estos momentos, es común utilizar tablas evolutivas para aprovechar al máximo las pequeñas olas que se forman. Estas tablas son un poco más voluminosas que los shortboards convencionales, lo que las hace más estables y fáciles de manejar. Además, permiten remar con mayor facilidad, lo que es especialmente útil cuando las olas son más suaves.
Las tablas evolutivas tienen varios beneficios. En primer lugar, son ideales para principiantes, ya que proporcionan estabilidad y facilitan el aprendizaje. También son una excelente opción para surfistas más experimentados que desean disfrutar de sesiones relajadas en condiciones de olas más pequeñas. Además, al ser más fáciles de remar, permiten coger la ola en una fase de ola menos agresiva.
Uno de nuestros modelos más aclamados. The Traveller 6.6 es todo un todoterreno que se adapta a una gran variedad de condiciones y surfistas. Esta tabla evolutiva está diseñada para facilitarte la vida, haciéndote progresar y afianzando tu paso de principiante a intermedio, y es perfecta para olas de verano.
Durante el verano es fundamental proteger nuestra piel debido a la exposición prolongada al sol. Aunque el sol nos brinda vitamina D y una sensación de bienestar, también puede ser perjudicial si no tomamos las precauciones adecuadas.
A la hora de proteger nuestra piel, es importante elegir productos de protección solar que no sean dañinos ni para nosotros, ni para el medio ambiente. A lo largo de la historia, muchos protectores solares convencionales han contenido ingredientes químicos que pueden tener un impacto negativo en los corales y otras especies marinas. Estos ingredientes, como los filtros solares químicos, pueden ser absorbidos por los océanos y dañar los ecosistemas marinos.
Es en este punto donde queremos presentarte a nuestros amigos de Suntribe, una marca joven originada en Suecia fundada por tres amigos apasionados por la naturaleza y el deporte. Ellos se propusieron desarrollar una protección solar natural, que pueda resistir las actividades deportivas y sea completamente inofensiva para los corales y otras especies marinas. Los productos de Suntribe utilizan ingredientes puros y de alta calidad, incluyendo filtros minerales UV, que ofrecen una protección efectiva y segura para toda la familia.



Como dato curuioso… ¿Sabías la diferencia entre un protector 30 y un protector 50?
El factor de protección solar (FPS) es probablemente una de esas cosas que usamos con mucha frecuencia pero no sabemos realmente qué significa. Éste no tiene nada que ver con mitos como que indica el tiempo que dura la protección activa, o similares. El factor de protección (FPS) es una etiqueta de protector solar que indica la cantidad de protección que ofrece contra los rayos UVB.
Sin embargo, hay un dato interesante que muchos desconocen: la escala del FPS no es lineal. Por ejemplo, un FPS 15 bloquea aproximadamente el 93% de los rayos UVB, mientras que un FPS 30 bloquea alrededor del 97%, y un FPS 50 bloquea cerca del 98%.
¡Prepárate para aprovechar al máximo el verano, protegiendo tu piel y disfrutando de las olas con las tablas adecuadas!
Con amor, #SiempreLibres
Flysurf.