
CÓMO DETERMINAR TU NIVEL DE SURF
Determinar tu nivel de surf de manera objetiva, es un punto muy importante a la hora de medir y observar nuestra evolución en este deporte.
En esta oportunidad, hemos recogido una serie de conceptos de los principales referentes del surf competitivo y amateur a nivel mundial, para tratar de mostrarte los puntos claves para reconocer el nivel técnico de un surfista. Nuestro objetivo: dar el primer paso para facilitarte una escala SIMPLE, de fácil y rápida aplicación, que sea un estándar para cuantificar el nivel técnico de tu surf a nivel amateur.
– NIVELES DE SURF:
01. NOVATO. («One day surfer»)
No tiene control de la tabla en prono (recostado sobre la tabla), presenta un remado ineficiente, con muy poco o nulo desplazamiento horizontal. Toma olas solo con asistencia de un instructor, se levanta con dificultad en 3 o más fases (utiliza manos, rodillas, y pies). De pie sobre la tabla solo se desliza sobre la espuma frontalmente, sin control ni desplazamiento lateral. Al ser consultado, no se siente preparado ni seguro para entrar de forma independiente en días normales sin instructor.
02.PRINCIPIANTE.
Normalmente en olas que ya reventaron (espuma), el surfista principiante puede coger una ola sin asistencia, remando de forma independiente con desplazamiento horizontal suficiente para sacar la tabla de la inercia hasta 20 metros. No maneja la técnica del «duck dive» (pato). Puede ponerse de pie y girar su tabla hacia ambos lados (derecha e izquierda). Al ser consultado, se siente preparado y seguro para entrar de forma independiente en días normales sin instructor, solo en zonas calificadas como seguras.
03. PRINCIPIANTE AVANZADO.
En pequeñas paredes de olas (olas que aun no revientan), este surfista puede remar y coger la ola de forma independiente, para luego desplazarse sobre la pared hacia AMBAS direcciones (frontside y backside). Conoce y maneja la técnica del «duck dive» (pato). Puede remar eficientemente durante 100 o más metros. Completa y sale de la ola en control de su tabla. Se siente en confianza y seguro para ingresar de forma independiente en días de olas pequeñas y medianas en zonas calificadas como seguras.
04. INTERMEDIO.
En olas de 1,5 a 1,8 metros (altura de su cuerpo), este surfista puede completar cualquiera de las siguientes maniobras durante su sesión (solo 1): Off the lip, Cutback, Floater, Re-entrada. En un longboard puede completar un hang 5. Conoce y maneja la técnica del «duck dive». Se caracteriza por su control, dominio y consistencia en olas hasta 2 metros, completando menos del 50% de las maniobras básicas que intenta. Puede ingresar con seguridad y confianza de forma independiente en días de olas moderadas a grandes.
05. AVANZADO.
Este surfista puede con VELOCIDAD, POTENCIA y FLUIDEZ, completar una de las siguientes maniobras (indicada por un observador externo), dadas solo 3 oportunidades de olas: Off the lip, Cutback, Floater, Re-entrada. En un longboard competa un hang 5 en cross-step (paso cruzado). Se caracteriza por su avanzado control en todo tipo de olas, completando el 50% o más de las maniobras que intenta.
06. EXPERTO.
Este surfista puede con VELOCIDAD, POTENCIA y FLUIDEZ, completar dos de las siguientes maniobras (indicada por un observador externo), dadas solo 3 oportunidades de olas: Off the lip, Cutback, Floater, Re-entrada. En un longboard completa un hang 10 en cross-step (paso cruzado). Se caracteriza por su CREATIVIDAD y completo control sobre todo tipo de olas.
_
AHORA. ¿Cuál es tu nivel de surf?. «El primer paso para surfear mejor es entender dónde te encuentras y donde quieres estar». Es importantísimo determinar tu nivel de surf para poder saber qué hay que mejorar y progresar.
Por J.P. Wolf.
Flysurf Boards. #SurfBetterNow.
Fuentes:
– Endevour.
– ISA:International Surf Association.
– Surfline.