ENVÍOS  A TODA EUROPA. DEVOLUCIONES GRATUITAS A 90DÍAS

Flysurf Europa Flysurf Europa
  • Shop
    • Shop
    • Tablas
      • Nivel Principiante
      • Nivel Intermedio
      • NIvel Avanzado
    • Accesorios
    • Ropa
  • Más Vendidos
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Blog
    • Encuéntranos
    • Flysurf para Escuelas
  • 0
Cómo ponerse de pie en una tabla de surf: Pasos a seguir

La importancia de saber cómo ponerse de pie en una tabla de surf

Saber cómo ponerse de pie en una tabla de surf es esencial para cualquier surfista, ya que es el momento en el que pasas de estar acostado en la tabla a estar de pie para surfear la ola. 

En el artículo de hoy, te contaremos por qué es tan importante saber cómo ponerse de pie en una tabla de surf, ¡sigue leyendo!

  • Fundamental para el surf: saber cómo ponerse de pie en la tabla de surf es el primer paso para comenzar a surfear. Es la transición desde la posición acostada hasta la posición de pie, lo que te permite maniobrar la tabla y moverte a través de las olas.
  • Aprovechar la energía de la ola: estar de pie en la tabla te permite aprovechar la energía de la ola. Al estar en una posición erguida, puedes sentir mejor la fuerza y la dirección de la ola, lo que te permite ajustar tu posición en la tabla para mantener el ritmo y el impulso.
  • Maniobras y giros: una vez que estás de pie en la tabla, puedes comenzar a aprender y ejecutar maniobras más avanzadas, como realizar giros y recortes en la pared de la ola. Estas maniobras requieren un control preciso sobre la posición y el movimiento de tus pies en la tabla.

En resumen, saber cómo ponerse de pie en una tabla de surf es una habilidad fundamental que todo aspirante a surfista debe aprender y perfeccionar.

Cómo ponerse de pie en la tabla de surf: pasos a seguir

Para saber cómo ponerse de pie en la tabla de surf, es conveniente seguir una serie de pasos que te explicamos a continuación: 

  1. Posición inicial: comienza acostado boca abajo en la tabla con las manos a los lados de tu pecho y las palmas apoyadas en la tabla. Tus codos deben estar doblados y cerca de tu cuerpo.
  2. Fija un punto en la orilla de la playa: antes de comenzar a moverte, mira hacia adelante en dirección a la playa. Esto te ayudará a mantener una orientación adecuada.
  3. Identifica la ola adecuada: antes de intentar el takeoff, asegúrate de haber elegido la ola adecuada. Debe ser una ola que tenga suficiente energía y esté en la etapa en la que esté empezando a romper.
  4. Observa la ola: gira tu cabeza y mira hacia adelante para identificar la dirección en la que va a romper la ola. Esto te ayudará a saber hacia dónde moverte para ponerte en la mejor posición.
  5. Remada: comienza a remar con las manos para ganar velocidad y poner la tabla en movimiento. A medida que la ola se acerca, tendrás que remar con mayor intensidad. 
  6. Prepárate para ponerte de pie: cuando sientas que la ola te está llevando, utiliza tus manos para empujarte hacia arriba y hacia adelante en la tabla. El momento adecuado para realizar el takeoff es cuando sientes que la ola te impulsa hacia adelante.
  7. Levántate rápido: con un movimiento rápido, levanta el torso desde la posición acostada, apoyándote en tus manos. Al mismo tiempo, lleva las piernas hacia abajo y gira los pies para que queden perpendiculares a la tabla.
  8. Equilibrio y Control: una vez de pie, mantén la vista hacia adelante y los brazos extendidos para ayudar en el equilibrio. Ajusta tu peso moviendo el cuerpo y las piernas mientras te deslizas por la ola.

Recuerda que saber cómo ponerse de pie en la tabla de surf es una técnica que se domina a través del tiempo y práctica. Comienza en olas más pequeñas y avanza gradualmente a olas más grandes a medida que ganas confianza y habilidad. 

Cómo ponerse de pie en una tabla de paddle surf: consejos básicos

Por otro lado, también es interesante saber como ponerse de pie en una tabla de paddle surf, ya que puede ser una buena actividad para practicar el equilibrio.

A continuación, te explicamos algunos consejos básicos que te ayudarán para hacerlo correctamente: 

  • Posición en la tabla: comienza por colocarte en el centro de la tabla con las rodillas ligeramente dobladas. Asegúrate de estar en una posición estable y equilibrada antes de intentar ponerte de pie.
  • Colocación de los pies: mantén los pies paralelos y alineados con el centro de la tabla. Coloca los pies aproximadamente a la distancia de los hombros.
  • Mirada hacia adelante: mantén la mirada en el horizonte o en un punto fijo hacia adelante. Esto te ayudará a mantener el equilibrio y la orientación mientras te pones de pie.
  • Manos en el remo: sujeta el remo con ambas manos, manteniendo las manos separadas por una distancia cómoda y los codos ligeramente flexionados.
  • Equilibrio: una vez que estás de pie, asegúrate de mantener una posición estable con las rodillas ligeramente flexionadas. Mantén el peso distribuido uniformemente en ambos pies para evitar que la tabla se vuelque..
  • Relajación: Mantén una postura relajada y natural. No te encorves ni te pongas rígido. Mantén las rodillas flexionadas y los brazos relajados mientras remas.

Recuerda que el SUP es una actividad versátil y divertida que se puede disfrutar en diferentes tipos de agua, desde lagos tranquilos hasta olas en el océano. 

Conclusiones

Con estos consejos y algo de práctica, estarás disfrutando de la experiencia de paddle surf en poco tiempo.

En resumen, saber cómo colocarse de pie en la tabla de surf lleva tiempo y práctica, siempre podrás ponerte en contacto con instructores para tomar clases de surf y aprender a surfear de una forma más efectiva. 

¡Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso!

Categoría #SurfBetterNow, Flysurf, Lifestyle.
Comparte
←  AnteriorSurf spots: el factor principal para elegir la ubicación perfecta para tu escuela de surf
Posterior  →Mejora tu escuela de surf: la importancia de la comunicación entre instructor y alumno.

Más artículos

  • Tabla de surf softboard

    ¿CÓMO SE ORIGINAN LAS OLAS?

     Para encontrar olas perfectas y solitarias, primero debemos conocer las bases y fundamentos del porqué y cómo se originan las olas y su interacción con la costa. 

  • Surf en Portugal

    Surftrips en furgo: Surf en el Norte de Portugal.

    Seguimos con nuestro repaso de surftrips por la Península y ahora nos vamos al país vecino. Si quieres marcarte un buen viaje de surf en el Norte de Portugal, sigue leyendo! Desde Flysurf, junto con nuestros amigos de The Feather Van, os proponemos un alucinante viaje por la zona más desconocida para surfear en Portugal. [...]
  • la ola grande del set

    LA OLA MÁS GRANDE DEL SET – CIENCIA DEL SURF

    «Las olas que surfeamos viajan siempre en grupos de a siete y la séptima ola es la más grande de todas». ¿Verdad o mito? Te destripamos esta frase con un poco de la ciencia del surf.

  • Surf con the traveller

    LO QUE NECESITAS SABER PARA MEJORAR TU TAKE OFF: ANÁLISIS BIOMECÁNICO

    Cansados de encontrar en internet la frase “para mejorar tu take off, al levantarse, los pies deben ubicarse de acuerdo al ancho de tus hombros”, decidimos crear un nuevo consejo para surfear mejor. ¿Acaso un principiante de surf que está empezando a surfear y se ve enfrentado a una masa de agua que te catapulta …

  • Diseñamos y creamos tablas de surf para acelerar el proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar el surf al mundo. Creemos en la innovación y en la suave adicción al agua salada.

  • Categorías

    • Tablas de surf Principiantes
    • Tablas de surf Intermedio
    • Tablas de surf avanzado
    • Tablas de surf de Escuela
    • Tablas de surf Shortboards
    • Tablas de surf Evolutivas
    • Tablas de surf Hibridas
    • Tablas de surf Funboards
    • Tablas de surf Longboards
  • Más información

    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de Cookies
    • Condiciones de Envíos
    • Comprar en Canarias
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • Consultas

    +34 686 015 282
    info@flysurfboards.es

    La historia continúa en:

  • © Flysurf
  • Shop
    • Shop
    • Tablas
      • Nivel Principiante
      • Nivel Intermedio
      • NIvel Avanzado
    • Accesorios
    • Ropa
  • Más Vendidos
  • Outlet
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Blog
    • Encuéntranos
    • Flysurf para Escuelas