
¿Cómo elegir una tabla de surf para aprender?
¿Estás iniciando en el mundo del surf y no sabes qué factores tener en cuenta para comprar una tabla de surf para aprender ? Es por eso que hemos diseñado una guía detallada basada en las preguntas más frecuentes que nos hacéis antes de comprar vuestra primera tabla de surf para principiantes.
Comprar una tabla de surf para aprender puede llegar a ser abrumador. En especial si te estás iniciando recientemente en el mundo de las olas. El mercado se encuentra lleno de tablas para «aprender»: corchipanes de todo tipo, tablas de surf de decathlon, marcas lowcost, etc. y tu cabeza seguro que tiene mil preguntas de por dónde empezar y de cuál es la tabla de surf que más le conviene. Es por eso que hemos creado esta guía, para facilitar tu proceso y evitar que cometas un error en tu selección de tu tabla de surf para aprender.
El error más común que cometen aquellos que buscan aprender a surfear y quieren comprar su primera tabla de surf para «pros», como las que habitualmente vemos en fotos o en Instagram. Estas tablas de surf se caracterizan por ser más cortas y ligeras y, vamos a decirlo también, bastante atractivas a la vista. Sin embargo, están diseñadas para surfistas de un nivel avanzado que no necesitan tanto volumen para mejorar la remada y la puesta en pie sobre la ola.
Adquirir una Tabla de surf «Bonita” no te ayudará en tu proceso de aprendizaje. Todo lo contrario, ésta será la causa de frustraciones y de un posible abandono del surf
Aquí te traemos una guía con algunas preguntas que debes hacerte antes de comprar tu primera tabla de surf y qué te ayudarán a guiarte.
Pregunta 1: ¿Quién se considera un surfista principiante?
Para poder evaluar qué tabla de surf me quiero comprar, lo primero es saber mi nivel de surf. Un surfista principiante es aquel que todavía no ha alcanzado el nivel para poder coger paredes de surf de manera autónoma con frecuencia. Es decir, que aunque sabe entrar al pico, todavía está trabajando en tres puntos principales:
- Dónde debe colocarse en el agua.
- Remar y coger olas (no espumas).
- En perfeccionar su puesta en pie o takeoff
Si estás en este nivel de surf (o por debajo), debes considerarte un surfista principiante.
Pregunta 2: ¿Qué tabla de surf necesita un surfista principiante?
Ya hemos visto en qué apredizajes debe enfocarse el surfista principiante, por lo tanto, la tabla de surf que necesita debe facilitarte trabajar estos tres puntos.
- Dónde colocarse en el agua: Aunque esto es un factor que se mejora con la experiencia, una tabla de surf ligera y manejable, que nos ayude en la remada para movernos con facilidad en el para ir ajustando nuestra posición, es fundamental.
- Remar y coger olas: Para poder remar y coger más olas, se necesita una tabla con flotabilidad (con volumen) y estable, para que nos ayude a que la ola nos lleve con menos esfuerzo.
- Perfeccionar la puesta en pie: Una tabla de surf blanda, que nos de seguridad de que no nos vamos a hacer daño mientras aprendemos a ponernos en pie correctamente, y que también sea segura para los que están a nuestro alrededor. Una tabla segura, nos dará de manera inconsciente una confianza extra para atrevernos a ponernos de pie en tablas cada vez más exigentes.
Pregunta 3: ¿Cómo se miden las tablas de surf?
El sistema oficial para las tablas de surf son pies y pulgadas.
- 1 Pulgadas = 2.54 cm
- 1 Pie = 30.48 cm
- 1 Pie = 12 Pulgadas
Pregunta 4: ¿Qué longitud debe tener mi tabla de surf de principiante?
Como en casi todo, el tamaño importa, y en el caso de tu primera tabla de surf, la longitud es un factor clave al momento de elegir tu tabla. Aquí te dejamos una tabla con una guía básica de las medidas que suelen tener las tablas de surf de principiante según tu altura.
Altura | Longitud de la Tabla |
170 cm | 7’0 (213 cm) |
170 cm – 185 cm | 7’0 – 7’2 (213 – 218 cm) |
+ 185 cm | 7,2 – 8’2 (213 – 229 cm) |
Pregunta 5: ¿Cómo de importante es la anchura de mi tabla de surf?
Como hemos comentado, las tablas para principiantes se caracterizan por ser tablas con buena flotabilidad y estabilidad. Por ello, una tabla ancha, te dará un extra de estabilidad y volumen, sin embargo, cuanto más ancha sea, más difícil será de manejar para girar. Encontrar el equilibrio es fundamental.
Pregunta 6: ¿Qué son las quillas y por qué son importantes ?
Las quillas son pequeños artilugios con forma de aleta de delfín que se encuentran debajo de la tabla. Estas son importantes porque brindan estabilidad, control y dirección a tu tabla de surf. También te ayudarán a mantener la velocidad. Un sistema de quillas u otro, puede influir en el control de tu tabla sobre la ola. Aquí puedes encontrar algo más de información sobre los dos sistemas de tablas que nosotros manejamos y que consideramos los más óptimos para los surfistas principiantes o de nivel intermedio.
Si estás aprendiendo a surfear y esta será tu primera tabla de surf te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra gama de tablas para principiantes. Esta te permitirá aprender y ganar seguridad sobre ella y aprender a sentirte cómodo sobre las olas con mayor facilidad.
Pack Surf Principiantes Primer Año
¡En Flysurf tenemos una gran variedad de tabla de surf para aprender ! Si aun tienes no estas seguro de tu elección no dudes en contactarnos y te ayudaremos a elegir la tabla de surf que mejor se adapte a tus necesidades
Con amor, #SiempreLibres
Flysurf.