La seguridad en este increíble deporte es crucial para poder disfrutar de esta actividad sin sufrir lesiones de surf. (más…)
Información enfocada a ayudar a principiantes e intermedios del surf a mejorar: Consejos para surftrips, entrenamientos funcionales, tips en el agua, artículos sobre cómo entender el mar, etc.
La seguridad en este increíble deporte es crucial para poder disfrutar de esta actividad sin sufrir lesiones de surf. (más…)
El surf en el País Vasco, situado en la parte norte de España, es un verdadero paraíso para los amantes de este increíble deporte. (más…)
Las competiciones de surf no solo son emocionantes eventos deportivos, sino también una excelente manera de promocionar tu escuela de surf.
Los criterios a seguir para elegir las tablas de surf adecuadas han sido motivo de grandes polémicas desde siempre. Seguramente ya has buscado en internet miles de tablas de surf, tratando de descifrar entre consejos de profesionales, shapers, foros, gurús y el típico amigo “surfer” que te cuenta su experiencia.
¿Estás iniciando en el mundo del surf y no sabes qué factores tener en cuenta para saber cómo elegir una tabla de surf para aprender?
(más…)Un “wave check” o leer las condiciones del mar es de las tareas más difíciles dentro del surf pero una vez que los alumnos lo aprenden, cambia toda su experiencia.
(más…)El surf en Asturias es muy popular a nivel nacional, con una costa de más de 300 kilómetros de playas con diferentes características, Asturias ofrece olas para todos los niveles.
(más…)Es esencial tener en cuenta los mejores surf spots antes de abrir tu escuela de surf.
(más…)Saber cómo ponerse de pie en una tabla de surf es esencial para cualquier surfista, ya que es el momento en el que pasas de estar acostado en la tabla a estar de pie para surfear la ola.
(más…)La comunicación efectiva juega un papel fundamental en una escuela de surf, tanto para los monitores como para los alumnos es importante.
(más…)Cada ola es una oportunidad para seguir aprendiendo surf. Para los surfistas más experimentados, con un nivel intermedio, encontrar la shortboard ideal es esencial para conquistar las olas con estilo y destreza.
(más…)El surf es un deporte que requiere un buen estado físico y fortaleza muscular para enfrentar las demandas del mar y aprovechar al máximo las olas.
(más…)En un mundo donde la sostenibilidad del entorno marino se ha convertido en una prioridad esencial. Flysurfboards se enorgullece de colaborar en la protección del entorno marítimo y la conservación del surf.
(más…)El miedo al wipeout es una de las barreras más comunes que enfrentan los alumnos de las escuelas de surf. El temor a caerse de la tabla y enfrentarse a la inmensidad de una ola puede limitar su progreso y confianza en el agua.
(más…)Las olas son formaciones marinas que han sido fuente de fascinación y atracción para los amantes del océano durante siglos. En el artículo de hoy, hablaremos de las partes de una ola, y haremos énfasis en el pocket de una ola para que te familiarices con el término, ¡sigue leyendo!
(más…)Un monitor de surf desempeña un papel crucial en el éxito de las escuelas de surf. Es el responsable de enseñar, guiar y motivar a los alumnos, creando una experiencia positiva y segura en el agua.
(más…)Como propietario de una escuela de surf, es importante contar con el equipamiento adecuado para brindar a tus alumnos una experiencia segura y exitosa. Entre todo el equipamiento necesario, las tablas de surf para escuela son el elemento central.
(más…)En esta segunda entrega de nuestra serie «Aprende las normas del surf», vamos a sumergirnos en las normas que van más allá de reglas técnicas, y que están mucho más asociadas al respeto. No importa si eres un principiante o un surfista experimentado, estas normas te ayudarán a disfrutar de tu sesión de surf de manera segura y respetuosa, y sobre todo relajada.
(más…)El verano está a la vuelta de la esquina y las playas se llenarán de surfistas ansiosos por pillar sus olas. A medida que te adentres en este apasionante deporte, es crucial comprender y respetar las normas del surf para poder disfrutarlo de forma segura.
(más…)El surf es un deporte emocionante y desafiante que atrae a personas de todas las edades. Como dueño de una escuela de surf, es fundamental proporcionar a tus alumnos tablas de surf para escuela adecuadas que les brinden estabilidad, flotabilidad y facilidad de uso. Desde Flysurf, te ofrecemos una guía completa para elegir la tabla de surf perfecta para principiantes. Aprenderás qué factores debes considerar y cómo asegurarte de que tus alumnos tengan la mejor experiencia en el agua. ¡Vamos a sumergirnos en el mundo de las tablas de surf!
(más…)Nos complace presentar el lanzamiento de nuestra nueva tabla de surf Summer Thriller, una tabla de surf de verano que combina diversión y control a partes iguales. Con esta tabla, podrás disfrutar de innumerables momentos de diversión y emoción en el agua, sin comprometer tu habilidad para realizar giros precisos. La combinación perfecta para días de olas pequeñas o mucha gente!
(más…)Las quillas de surf desempeñan un papel fundamental en el rendimiento y la maniobrabilidad de una tabla de surf. Elegir el tipo adecuado de quillas puede marcar la diferencia en tu experiencia en el agua y en tu progresión como surfista. En esta guía exhaustiva, exploraremos los diferentes tipos de quillas de surf, sus características distintivas y cómo afectan tu estilo de surf.
(más…)Si ya te ha picado el gusanito del surf, sentimos decirte que es muy probable que no te suelte más. Y por ello, es fundamental elegir la tabla de surf adecuada para empezar a surfear. La elección de la tabla de surf correcta puede marcar la diferencia entre una experiencia frustrante y desalentadora y una experiencia divertida y gratificante en las olas. En este artículo, exploraremos las diferentes formas, materiales, tipos y beneficios de las tablas de surf para principiantes, para ayudarte a tomar una decisión informada y encontrar la mejor tabla para tus necesidades.
(más…)En el surf para principiantes muchas veces se pone el foco en aspectos como la remada, coger la ola, o puesta en pie (o takeoff). Y cuando logramos esto, solamente disfrutamos de surfear la pared, sin darle importancia a todo lo que viene después: surfear la ola correctamente y llevar la tabla de surf a donde nosotros queremos.
(más…)El surfista principiante, en el proceso de aprender a surfear olas todavía por romper, tiene dificultades a la hora de coger la ola que elige. En el tip de hoy os enseñamos un consejo de surf que ayudará a entender cómo mirar a la ola.
(más…)¿A quién no le apetece un surf por Cantabria? Y mejor si es probando alguna de nuestras tablas! En esta ocasión hemos realizado una colaboración de sesión de test con nuestros amigos de la Escuela de Surf Buena Onda. Un surf school ubicada San Vicente de la Barquera, Cantabria.
(más…)¿Quieres mejorar tu condición de salud? Te recomendamos aprender a surfear. El surf es un deporte que promueve el bienestar físico, y la salud mental. Los beneficios de practicar la salud son múltiples, y estos son visibles a cualquier edad.
¿Quieres saber como mejorar en surf y llevarlo al siguiente nivel? Una de las prácticas que te aconsejamos, es iniciarte en el surfskate, un deporte que te permitirá trabajar los fundamentos del surfing fuera del agua con el objetivo de llevar tu surfing a su mejor versión.
Uno de los mayores retos como en el surf para principiantes, es saber dónde ubicarte para poder coger más olas. Por eso, ss vamos a enseñar algunos trucos que sirven para aprender a calcular tu posición frente a la ola y verás cómo tu capacidad para coger olas mejorará de inmediato.
Vuelve el buen tiempo y con él nosotros a Cádiz, en esta ocasión hemos realizado una colaboración con nuestros amigos de South Coast El Palmar. Un surf school ubicado en la playa de El Palmar Cádiz, en el sur de España.
En esta semana tan especial, en el que se celebra el día de la mujer, os queremos traer un nuevo consejo que os pueda dar un poco de luz en cómo mejorar en el surf. La remada es un de las cosas más importantes en el surf, tanto para entrar al pico, como para coger la ola en una posición cómoda. Por eso, en el tip de surf de la semana te traemos un consejo de cómo mejorar tu remada.
Una vez más, hemos vuelto a Portugal y en esta ocasión hemos lanzado una colaboración con nuestros amigos de Aldeia Caiçara. Una surfhouse ubicada en Sagres (Algarve) en el suroeste de Portugal, sitio perfecto para aprender a surfear.
¿Para qué quieres aprender a surfear? Para vivir sensaciones increíbles. Y no hay mejor sensación que deslizarte sobre ella con tus pies firmemente colocados en el abismo del «nose» de tu longboard. Esto es lo que se llama «Noseride». Y si no lo has probado, tienes que hacerlo!
Este mes nos hemos ido de viaje de surf a Portugal para sacar contenido nuevo para nuestra web. Además de las sesiones de fotos y vídeos, tendremos alguna que otra sorpresa que ya te iremos diciendo…
Todos hemos tenido que aprender en algún momento. Por eso y para que seas de los que entran al agua con cero nociones, os hacemos un resumen de las normas básicas del surf.
Cero complicaciones; sólo necesitas emplear unos minutos y ponerle un poco de ojo geométrico sin tener que ser experto para instalar tus grips de tracción de surf.
Cierra los ojos y recuerda tu clásica sesión de surf. Pregúntate, ¿Cuántas veces durante la sesión remas con todas tus fuerzas y no puedes coger la ola? ¿Cuántas veces remas y la ola levanta la cola de tu tabla terminando en una espectacular sacudida?. ¿Cuántas veces te preguntas, cómo lo hacen los otros? Aquí te damos unos consejos sobre dónde colocarse para coger más olas en tu sesión.
Para encontrar olas perfectas y solitarias, primero debemos conocer las bases y fundamentos del porqué y cómo se originan las olas y su interacción con la costa.
¡Hola amigos!, os dejAMOS la segunda parte del articulo «6 claves para elegir tu primera tabla de surf», espero lo disfrutéis!
Muchas veces escuchamos: «No entiendo porqué después de 3 años siendo surfista principiante, mi surf no mejoro.» Aquí tienes un tip de surf para pasar de surfista principiante a intermedio.
Has comenzado a surfear, tienes tu equipo, tienes las ganas, sabes donde ir, pero te falta algo. ¡El cuándo!. Aquí te damos unos consejos para principiantes de cómo interpretar una previsión de olas, también conocido como «Surf forecast» o parte de olas.
Quizás la etapa más importante en el proceso de aprendizaje de surf, es conocer y dominar el momento preciso justo antes de la puesta en pie. (más…)
¿Te pasa que cuando estás en el agua parece que algunos surfistas lleven un motor en la tabla? ¿Por qué ellos reman sin esfuerzo distancias que para ti son un infierno? Aquí te damos algunos consejos que te pueden ayudar a remar mejor. (más…)
Es la gran pregunta que muchos beginners tras pasar horas tratando de alcanzar la pared de la ola sin éxito. Os damos unos tips de surf que os pueden ayudar a pasar esta fase tan frustrante.
Utiliza el yoga para surfear mejor. Analizamos cómo levantarse en el surf: problemas, causas y posibles soluciones. Además, revisaremos lo que podemos hacer para mejorar la velocidad y precisión de nuestro movimiento de Pop-Up o levantarse. (más…)
Empezar a surfear, la guía DEFINITIVA para el principiante que quiere aprender a surfear.
Determinar tu nivel de surf de manera objetiva, es un punto muy importante a la hora de medir y observar nuestra evolución en este deporte.
Descubre las 4 fases del aprendizaje de surf en las que te verás involucrado durante tu aprendizaje.
Échale un ojo a estos tips de surf para tu primer año encima de una tabla. Spoiler: las altas expectativas son siempre una mala compañía, y en el surf no iba a ser menos. (más…)
Si estas considerando aprender a surfear o si ya lo haces, y quieres entrar en días de olas de medianas a grandes, debes considerar seriamente aprender o perfeccionar tu técnica de cómo hacer un PATO o “DUCK DIVE”.
Cansados de encontrar en internet la frase “para mejorar tu take off, al levantarse, los pies deben ubicarse de acuerdo al ancho de tus hombros”, decidimos crear un nuevo consejo para surfear mejor. ¿Acaso un principiante de surf que está empezando a surfear y se ve enfrentado a una masa de agua que te catapulta a 20 km por hora en una incontrolable sacudida, podría saber cual es el ancho de sus hombros?